Trunannytransparente
  • Inicio
  • Servicios
  • Niñeras
  • Blog
  • Contacto
Agenda niñera
Agenda niñera

Politica de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

1. NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD 

1.1 La política de TRUNANNY es cumplir plenamente con los requisitos de todas  las leyes, incluida la Ley de Privacidad, Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de  2013, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales,  TRUNANNY en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales,  informa los lineamientos generales en esta materia. 

1.2. Esta Política de privacidad pretende ser una guía para usted en cuanto a la  forma en que TRUNANNY protege su información personal. 

1.3 TRUNANNY, en cumplimiento del derecho constitucional al Habeas Data que  tienen todas las personas para conocer, actualizar, y rectificar la información que se  haya recogido y almacenado en las distintas bases de datos de TRUNANNY, solo  recolecta Datos Personales, cuando así haya sido autorizado previamente por su  Titular, implementando para tal efecto, medidas claras sobre confidencialidad y  privacidad de los Datos Personales. 

2. DEFINICIONES 

Para efectos de la presente Política, se tendrán en cuenta las definiciones  señaladas en la Ley 1581 de 2012, las cuales se esbozan a continuación: 

2.1 TRUNANNY: Encargado de administrar operativa y funcionalmente la  Plataforma, representado para los efectos de la presente Política de Privacidad por  la persona natural o jurídica que ésta designe. 

2.2 Habeas Data: Es la facultad que tiene el titular de los datos personales de exigir  de las administradoras de estos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición,  actualización y certificación de los datos, así como la limitación en su divulgación,  publicación o cesión. 

2.3 Titular: Persona natural o jurídica cuyos Datos Personales sean objeto de  Tratamiento. 

2.4 Datos personales: Es toda información que permite identificar o hacer  identificable a una persona física. 

2.5 Base de datos personales: Conjunto organizado de datos personales que son  objeto de tratamiento por una persona natural o jurídica personas naturales  determinadas o determinables. 

2.6 Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos  personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o  supresión.

2.7 Políticas de Tratamiento en materia de protección de Datos Personales: se  refiere al presente documento. 

2.8 Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para  llevar a cabo el tratamiento de datos personales. 

2.9 Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita dirigida a los Titulares de  los datos personales que están siendo tratados por la empresa, en la cual se le  informa acerca de existencia de las políticas de tratamiento de datos personales  que le serán aplicadas, la forma de acceder a las mismas, y las finalidades para las  cuales serán usados sus datos personales. 

2.10 Información personal: se refiere a información o una opinión (incluida  información o una opinión que forma parte de una base de datos), ya sea verdadera  o no, y si se registra en forma material o no, sobre un individuo cuya identidad es  aparente, o puede determinarse razonablemente, de la información u opinión. 

3. PRINCIPIOS RECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS  PERSONALES 

De conformidad con el artículo 4 de la Ley 1581 de 2012, los principios que rigen el  Tratamiento de los Datos Personales son: 

3.1 Principio de finalidad: El tratamiento de los datos personales debe obedecer  a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser  informada al Titular. 

3.2 Principio de libertad: El tratamiento de los datos personales sólo puede  ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos  personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en  ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. 

3.3 Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser  veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el  Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.  

3.4 Principio de transparencia: En el tratamiento de los datos personales debe  garantizarse el derecho del Titular a obtener del responsable del tratamiento o del  Encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información  acerca de la existencia de datos que le concierne. 

3.5 Principio de seguridad: La información sujeta a tratamiento por el Responsable  del tratamiento o Encargado del tratamiento a que se refiere la Ley Estatutaria 1581  de 2012, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas  que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración,  pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

3.6 Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el  tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están  obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada  su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo  realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al  desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en  los términos de la misma. 

3.7 Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los  límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones  de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento  sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas  previstas en la mencionada ley. 

4. AUTORIZACIÓN Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR 

El consentimiento y autorización por parte del Titular de la información es un  requisito constitucional y legal que deben cumplir las personas responsables del  tratamiento de datos personales. El consentimiento debe cumplir con los siguientes  presupuestos: 

4.1 Previo: La autorización debe darse antes de proceder con el tratamiento.  

4.2 Expresó: La autorización debe otorgarse de forma inequívoca, clara y  específica. 

4.3 Informado: El Titular debe comprender claramente para qué serán tratados sus  datos personales y los efectos que pueden derivarse del tratamiento de estos. 

Todos los usuarios de TRUNANNY que quieran acceder a nuestra plataforma y  hacer uso de los servicios ofrecidos, deben registrarse y autorizar el tratamiento de  los datos personales en una casilla que encontrarás: “Política de privacidad” la cual  debe ser leída y aceptada para poder continuar con el uso de los servicios de  TRUNANNY.  

5. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS 

Los Datos Personales de los Titulares son recolectados por TRUNANNY en  desarrollo de su objeto social, con la finalidad de prestar un servicio forma adecuada  y con una excelente calidad para desarrollarlo, trataremos los datos para las  siguientes finalidades:  

5.1 Finalidad de tratamiento de los datos personales de los Miembros 5.1.1 Clasificaremos los datos personales en una base de datos de TRUNANNY.

5.1.2 Permitir a los usuarios de la información necesaria, a través de la página Web  y aplicación sobre nuestros servicios.  

5.1.3 Enviaremos información de nuestros servicios y novedades a través de correo  electrónico, mensajes de texto. 

5.1.4 Llevaremos un registro con información a través del tiempo, con el fin de  personalizar tus necesidades para mejorar la experiencia. 

5.1.5 Realizaremos encuestas de satisfacción, para calificar el servicio ofrecido. 

5.1.6 Se solicitará una previa autorización al cliente, en caso de cambiar la finalidad  del tratamiento de los datos personales. 

5.2 Finalidad de tratamiento de los empleados de TRUNANNY 

Al inicio del proceso de selección para trabajar con TRUNANNY, se informará a los  candidatos de la finalidad del tratamiento de datos para su previa autorización: 

5.2.1 Clasificaremos los datos personales en una base de datos de candidatos para  TRUNANNY. 

5.2.2 Verificaremos la información suministrada en las hojas de vida de los  candidatos, además evaluaremos sus competencias laborales para garantizar un  mejor proceso de selección.  

5.2.3 Proporcionaremos la información necesaria a terceros encargados de los  procesos de selección, cuando sea necesario. 

5.2.4 Llevaremos al Cumplimiento de los deberes legales a los que está obligada la  empresa.  

5.2.5 Enviaremos ofertas de trabajo. 

5.2.6 La recolección y tratamiento de los datos personales de los empleados tendrá  como fin desarrollar las actividades contratadas entre TRUNANNY y sus  empleados, además de las siguientes actividades: 

5.2.6.1 A quien contactar en caso de emergencia. 

5.2.6.2 Asegurar los empleados a la Seguridad Social. 

5.2.6.3 Llevar a cabo todos los temas relacionados con la gestión humana, asuntos  laborales entre otros. 

5.3 Finalidad del tratamiento de los datos de las niñeras 

La recolección y tratamiento de datos personales de las niñeras tendrá como fin  hacer un seguimiento al servicio de intermediación que realiza niñera, para mejorar  la experiencia del usuario, donde también se tendrá en cuenta lo siguiente: 

5.3.1 Ofrecer capacitación constante a la niñera en todo lo relacionado con la  empresa. 

5.3.2 Realizar estadísticas, con el fin de hacer un control interno del servicio. 5.3.3 Llevar un registro de entrada y salida de las TRUNANNY en cada servicio. 

5.3.4 Verificaremos la información suministrada en la documentación enviada de las  candidatas, además evaluaremos sus competencias laborales para garantizar un  mejor proceso de validación de perfil.  

5.3.5 La recolección y tratamiento de los datos personales de las niñeras, tendrá  como fin desarrollar las actividades de intermediación entre niñeras y sus usuarios,  además de las siguientes actividades: 

5.3.5.1 A quien contactar en caso de emergencia. 

5.3.5.2 Llevar a cabo todos los temas relacionados con la intermediación que realiza  para la niñera. 

6. PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES 

En la base de datos de TRUNANNY, los datos personales se almacenarán de la  siguiente manera:  

6.1 Forma de recolección de los datos personales de los Usuarios/Clientes: 6.1.1 Mediante la aplicación, realizando la creación de un perfil. 6.1.2 Accediendo a la página web. 

6.1.3 A través de redes sociales: Facebook, Instagram.  

6.1.4 Mediante la divulgación y transferencia por parte de Aliados estratégicos. 6.1.5 Mediante llamadas telefónicas. 

6.1.6 A través del uso de cookies. 

6.1.7 Por medio de eventos realizados por TRUNANNY. 

6.1.8 Por medio de las hojas de vida. 

6.1.9 A través de los contratos laborales.  

6.1.10 A través del formato solicitud de empleo.  

6.1.11 En el proceso de entrevistas de trabajo. 

6.1.12 A través de formatos de afiliación a la EPS, ARLs.

7. CANALES DE ACCESO COMO RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE  DATOS PERSONALES 

El responsable del tratamiento de sus datos personales es TRUNANNY:  

Vía electrónica: Al correo electrónico: info.trunanny@gmail.com o a través de la  aplicación solicitándolo a un agente de soporte del área de Servicio al Cliente. 

Vía telefónica: a través del teléfono disponible en el servicio de soporte de la  aplicación o al teléfono 3148346330. 

8. PROCEDIMIENTO LEGAL PARA CONSULTAS QUEJAS Y RECLAMOS 

Las consultas, quejas o reclamos podrán ser presentados y/o consultados mediante  el formulario de consultas quejas y reclamos al que podrán acceder mediante el  correo info.trunanny@gmail.com 

8.1 Consultas, Quejas y/o reclamos 

8.1.1 Como derecho de solicitud en calidad de consultas, quejas y/o reclamos  TRUNANNY, contará quince (15) días hábiles a partir de la fecha de solicitud, para  dar respuesta a la petición. 

8.1.2 En caso de no dar respuesta en el término establecido, se informará a los  interesados el motivo de la demora, se pondrá un plazo adicional al primero, no  superior a diez días (10) hábiles. 

9. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES 

De conformidad con el art. 8 de la Ley 1581 de 2012, el Titular de los Datos  Personales tendrá los siguientes derechos:  

Derecho al acceso a su información personal objeto de tratamiento. Derecho a la actualización de los datos personales objeto de tratamiento. Derecho a la rectificación de los datos personales objeto de tratamiento.  Derecho de oposición a que los datos personales sean objeto de tratamiento. 

Derecho a solicitar la supresión de los datos personales cuando en el tratamiento  no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. 

Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento.  Derecho a revocar el consentimiento para el tratamiento de los datos personales.

Derecho a presentar quejas y reclamos ante la Superintendencia de Industria y  Comercio por infracciones a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y las  demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.  

Derecho a ser informado por parte del Responsable y/o Encargado del uso y  tratamiento que se les dará a los datos personales, así como de las modificaciones  y actualizaciones de las políticas de protección, medidas de seguridad y finalidades. 

10. OBTENCIÓN DE DATOS RECOLECTADOS ANTES DE LA VIGENCIA DEL  DECRETO 1377 DE 2013 

Para la obtención o recolección de Datos Personales de los Titulares obtenidos  antes de la vigencia del Decreto 1377 de 2013, se buscará obtener la autorización  a través de medios eficientes de comunicación, por ejemplo, correos electrónicos,  llamadas telefónicas entre otros. 

11. NUESTRO USO Y DIVULGACIÓN  

Puede pasar que TRUNANNY también deba divulgar sus Datos Personales si: 

11.1 Para prevenir alguna amenaza que ponga en riesgo su vida, su salud y su  seguridad. 

11.2 Al sospechar conductas inapropiadas con actividades ilegales y que  TRUNANNY se encuentra involucrada, se usa su información personal necesaria  para la investigación, se les proporcionará a las autoridades pertinentes  

11.3 Para ayudar a localizar a una persona que ha sido reportada como  desaparecida TRUNANNY brindara la información necesaria para que se tomen las  medidas apropiadas.  

12. CONTROL DE SU CONTRASEÑA 

Usted es responsable de todas las acciones relacionadas con su contraseña.  TRUNANNY recomienda no divulgar su contraseña a terceros. Si acepta compartir  su contraseña o su información con terceros, será responsable de todas las  acciones tomadas y, por lo tanto, debe revisar la política de privacidad de ese  tercero. Si pierde el control de su contraseña, puede perder un control sobre su  información personal y puede estar sujeto a acciones legalmente vinculantes  tomadas en su nombre. Si su contraseña se ha visto comprometida debe cambiarla  de inmediato.

13. ACCESO Y CORRECCIÓN 

Después del registro, puede revisar y cambiar la información personal que envió  durante el registro, que incluye: 

13.1 su información de registro, como: nombre completo, género, dirección, ciudad,  departamento, país, número de teléfono fijo, número de celular. 

13.2 su contraseña (si ha proporcionado dicha información). 

14 PROCEDIMIENTO PARA EJERCITAR LO DERECHOS DE LOS USUARIOS 

TRUNANNY pone al alcance, canales a elección del usuario para que este pueda  realizar las acciones encaminadas a dar las siguientes formas de ejercer sus  derechos de “Habeas Data”: 

14.1 Atención electrónica: El Titular del dato deberá realizar su requerimiento a  través del correo info.trunanny@gmail.com, teniendo en cuenta los siguientes  requerimientos: 

14.1.1 Acreditar la identidad en forma suficiente mediante cualquier medio que  TRUNANNY destine. 

14.1.2 En caso de tener la facultad de representante, deberá acreditar la veracidad  de la información.  

14.3 Atención telefónica: El Titular del dato deberá realizar su requerimiento a través  de la línea telefónica 3148346330. 

15. UNA NOTA IMPORTANTE SOBRE LOS MENORES. 

Para TRUNANNY, la privacidad de los menores es muy importante. Por tal razón  no se almacenarán Datos Personales de ninguna persona menor de 18 años, ni se  permitirá el uso de la aplicación para ellos. Si es menor de 18 años, evita enviarnos  información, si lo hace, y detectamos esa información, la borraremos  inmediatamente.  

El suministro de datos personales de menores es de carácter facultativo, tanto para  ellos, como para quienes actúen a su nombre. 

16.VIGENCIA DE LA POLÍTICA  

16.1 Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos  permanecerán en las bases de datos de TRUNANNY, durante el tiempo que sea  necesario para la naturaleza de la empresa. 

16.2 Cada año se realizará mantenimiento de los datos registrados para continuar  con su veracidad  

16.3 TRUNANNY modificará la política de privacidad cuando lo considere  necesario, donde se pondrá a disposición de los miembros, a través del correo  info.trunanny@gmail.com 

Esta política será regida con las leyes que actualmente tiene la normatividad  colombiana.

Trunannytransparente

Copyright © 2025
Para ti, con 💜 de Trunanny
Todos los derechos reservados​

Acceso rapido
  • Inicio
  • Servicios
  • Niñeras
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Niñeras
  • Blog
  • Contacto
  • Politica de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Politica de privacidad
  • Términos y condiciones

2025 © Trunanny